
Estas fotos las tomé unos minutos antes de que el Tren se fuera, pues sólo estuvo ahí unos días, en lo que duraban las reuniones.
Avenida Ferrocarril de Cuernavaca, entre Ejército Nacional y Homero, colonia Los Morales, delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal. |
3 comentarios:
¿En serio van a reactivar el transporte de pasajeros? Que padre, viajé una vez a Guadalajara pero no lo disfruté tanto y luego pues ya no hubo así que si lo reactivan que padre je.
Saludos PHERRO
Pherro, pues acá en Colombia el tema de los trenes es... cooomplicado. Tal vez en toda Latinoamérica sucedió algo similar, pero acá es humillante saber que se desmontó el sistema férreo por causas de fuerza mayor... ¡de fuerza bruta, vamos! Sucede que en los años 1950 los Estados Unidos tenían que vender sus autos y sus empresas su gasolina, por lo que se mandó la instrucción según la cual de ahora en adelante había que funcionar por autopistas. El resultado fue catastrófico, pues además de sufrir un golpe fatal a escala nacional (si recuerdas, a Colombia se la llevó la chingada en los años 1980) sino que, justamente, le echó gasolina a la degradación del centro, pues en el tejido colonial y republicano era fundamental la estación de trenes de La Sabana, que al clausurarse favoreció el surgimiento de lugares tenebrosos, y en general el cesamiento de las actividades económicas formales: los barrios pudientes del centro se convirtieron en improvisadas terminales de trasporte interurbano, luego pasaron a ser zonas de prostitución, luego ollas, y en fin 'cartuchos', donde se consigue desde fusiles verdaderos hasta pasaportes falsos.
Saludos.
Ojala Malque, a mi me gustaría mucho viajar en tren y no de polizón, ja.
Una verdadera mierda el asunto, Pedro.
Y acá siguen hablando de soberanía nacional.
Pero cuando la situación está impuesta, sólo queda buscarle algo bueno, por lo menos habrá más empleos, que ningún gobierno en los últimos 90 años ha podido crear.
Salu-dos, muchas gracias por venir a ver y comentar.
Cuídense, luego nos vemos.
Publicar un comentario